
La cinta del capitán .... de la cuadra. Esto es como el "1984", de George Orwell, acá siempre alguien te está mirando. Está asumiddo que "el manzanero de Mao" es parte de la sociedad. En este caso, en la ciudad prohibida.
vinimos al estadio Nido de pájaro
vimos triunfar a Messi
conocimos a los famosos del deporte
intentamos cosas raras
paseamos mientras trabajamos
padecimos el calor
... sufrimos
vimos al Diego ...
celebramos
vimos ganar a otros
vivimos el espíritu olímpico
vimos sus destrezas
.... y sobre todo, trabajamos muchísimo....
Ojo con estos dos.
Zǐjìn Chéng, significa "Ciudad Púrpura Prohibida", y se encuentra en el centro de la antigua Pekín. Fue el palacio imperial durante las dinastías Ming y Qing, así como sede del gobierno chino hasta 1911.

Comen y duermen. Como nosotros, pero por todos lados. De tanto estat en el trabajo, lo hacen a la vista del público, y son tantos, que parece que los hacen siempre.
Si recalienta el transformador, poné a secar la ropa. Shanghái es la ciudad más grande de la República Popular China, con 18.450.000 habitantes en 2008. Colonizada por los refugiados que huían de los mongoles hacia el 960-1126 a. C., en 1842 se firmó un tratado para que el puerto de Shanghái se abra al comercio occidental tras ser capturada por los británicos durante la Primera Guerra del Opio.
Una mujer ora en el templo budista Longhuá de Shanghai.
Promoción de las Olimpíadas en los pasillos del subte de Shanghai.
Estos chicos saben leer.
Un hombre recicla papelería de una hamburguesería, en las calles laterales del centro de Shanghai.
Otro hombre duerme su siesta en una vereda cercana al centro de Shanghai.
Río Huangpu y la Shanghai moderna, la ciudad del mundo que más creció en la última década.
Restaurant contonés "El refugio del pescador"(Bifeng tang) en la ciudad de Shanghai.
Chinos limpian la cúpula de la entrada al aeropuerto de Beijing.Para los Juegos de Beiing se invirtieron 40.000 millones de dólares, suma equivalente a la utilizada en todos los Juegos anteriores.